Para enseñarte a identificar un grabado original y que “no te la den con queso”

¿Alguna vez te has preguntado porqué al referirnos a los cuadros que hay en la tienda decimos grabados originales?
Fijo que te ha pasado que al hacerte con uno de nuestros grabados no sabías porqué en la parte de abajo de cada copia, (habitualmente a mano izquierda) hay dos números del estilo de 3/10 o como 2/20.
En este post queremos desvelarte los secretos de cómo se imprimen nuestros grabados y contarte porqué decimos que son originales. Además, si te dejamos con la duda del significado de la numeración de cada copia nos vas a odiar muchísimo, así que prepárate que ¡ahí vamos.!.
Vamos con lo primero y más importante ¿Qué es un grabado original?
El término “grabado” puede referirse al arte de trazar composiciones por incisión en la superficie de un material (que puede ser madera, metal, linóleo o plástico) así como al resultado de la impresión manual del mismo.
Por tanto la impresión en una cartulina de la superficie (donde realizamos anteriormente la incisión), se llama “estampa o grabado original”.
Una estampa original pertenece siempre a una edición limitada; por lo tanto, exige que todos sus ejemplares estén numerados y certificados con la firma del artista que actualmente por lo general, suele ser también el impresor del grabado.


Y lo más difícil: ¿Cómo puedes reconocerlo?
Generalmente los grabados nos dan pequeñas señales visuales que nos dicen que son realmente originales.
Te contamos por aquí algunas:
- La copia de tu grabado tiene una firma o sello en el ángulo inferior derecho.
- Tiene además unos números o siglas en el ángulo inferior izquierdo que indican el número de copia que es sobre el total que se han realizado.
- La textura de la huella de la tinta y la “matriz” en la impresión y el papel destacan especialmente frente a una impresión digital.
Y por último, pero no menos importante ¿Cómo se imprimen los grabados?
Los métodos de impresión de originales se realizan habitualmente en este tipo de “prensa” o en un tórculo que, por lo general, deja una huella de la matriz (o molde) en la impresión.
El procedimiento incluye presionar la matriz con tinta a una cartulina para que se transfiera a esta el dibujo o estampa realizado en la misma.

No queremos darte la lata con muchos tecnicismos y, desde luego, si has llegado hasta aquí tienes la información básica para entender qué es un grabado original y fijo que sabrás reconocerlo.
En el siguiente video nos verás en plena acción, en el taller, realizando copias a un grabado antiguo de Logroño.
¿te animas a verlo?
Y ya por último queremos que sepas que somos grandes fans de leer de este tema que nos apasiona y nos mueve desde peques, aún cuando casi ni lo sabíamos. Hace algún tiempo leimos y nos encantó un artículo de Rosa Maribel Rojas Cuevas sobre el grabado, muy completo e instructivo así que si te apetece saber un poquito más te dejamos el enlace directo al mismo si pinchas aquí
Gracias por llegar hasta el final, si te ha gustado comenta ¡te leemos!